Cómo se produce el desarrollo Psicológico
- Fernanda Fuenzalida
- 14 ene 2016
- 3 Min. de lectura
EL siguiente documento es un ensayo que resume o presenta una idea general de cómo se produce el desarrollo psicológico, y que factores afectan o determinan esta, basado en el libro "desarrollo humano" undécima edición por : Diane E.Papalia, Sally Wendkos Olds y Sally Wendkos Olds.
La singularidad de cada persona, depende de los procesos universales por los que pasan todos lo seres humanos, pero también las características , influencias , resultados del desarrollo y diferencias individuales, ellas pueden variar por aspectos , como : sexo, estatura, peso, salud, temperamento, personalidad y reacciones emocionales. Además su contexto de vida, sociedad, cultura, escuela a la que concurre (si es que lo hace) y a que se dedica en su tiempo libre.
También algunas influencias se originan fundamentalmente con la herencia (rasgos innatos heredado de los progenitores).
El ambiente, externo e interno, también influye (entiéndase por ambiente como: totalidad de las influencias sobre el desarrollo que no son hereditarias, sino fruto de la experiencia ).
para comprender el desarrollo humano es necesario considerar la interacción del ambiente y la herencia, cuales desarrollos son producto de la maduración ( cambios físicos y conductuales naturales) y cuáles no.
También se encuentra la división de las influencias normativas y no normativas.
Normativo: características de un suceso que ocurre de manera parecida en la mayoría de personas de un grupo.
No normativo: Características de acontecimiento inusual que ocurre a una persona en especial o suceso que ocurre en un momento inusual de la vida.
Modelos y teorías.
Modelo mecanicista ( John Locke): Modelo que plantea que los seres humanos somos como “maquinas”, no operamos a voluntad propia , sino que desarrollamos respuestas predecibles a estímulos (internos o externos) , la investigación de este modelo pretende identificar los factores que hacen que las personas se conduzcan de cierta manera.
[if !supportLists]· [endif]desarrollo continuo ( gradual y creciente)
[if !supportLists]· [endif]cambio cuantitativo.
Modelo organicista: (Jean- Jacques Rousseau): Considera a las personas como seres activos y en crecimiento, no solo reaccionan, inician cosas y echan a andar su propio movimiento, además plantea que el desarrollo en secuencia de etapas diferenciables y organizadas.
[if !supportLists]· [endif]desarrollo discontinuo(abrupto y desigual)
[if !supportLists]· [endif]cambio cualitativo.
Perspectivas.
Psicoanalítica: creada por Sigmund Freud , la cual plantea que el desarrollo es modelado por fuerzas inconscientes que motivan la conducta humana (delinean el desarrollo humano)
El psicoanálisis es un método que trata de que las personas o pacientes se percaten de sus conflictos emocionales inconscientes haciéndose preguntas dirigidas a evocar recuerdos soterrados.
Desarrollo psicosexual:
* Los seres humanos nacemos con impulsos biológicos que deben redirigirse para poder vivir en la sociedad.
*La personalidad se divide en tres partes : El ello, El yo y el superyó.
*Secuencia invariable de etapas del desarrollo de la personalidad infantil, en la que la gratificación pasa de la boca al ano y a los genitales.
Desarrollo psicosocial: por el psicoanalista Erik Erikson, modificó la teoría freudaliana al subrayar la influencia de la sociedad y la cultura en el desarrollo de la personalidad , adoptó la perspectiva del ciclo vital (ocho etapas) , el afirma que el desarrollo del “yo” (de Freud) se produce a lo largo de toda la vida.
Libro: “Desarrollo Humano” (undecima edición)
Autores: Diane E.Papalia
Sally Wendkos Olds
Sally Wendkos Olds
Descarga pdf (pulsa la imagen)
Comentários